Cifras inútiles

Miércoles, 3 de octubre de 2012

Siguiendo con el tema de la poca confiabilidad de las cifras oficiales venezolanas, fijénse en lo que dice esta nota de El Mundo:

Si bien es normal que las cifras de la Secex [Secretaría de Comercio Exterior de Brasil] difieran con las del INE, existen casos en los cuales las diferencias superan cualquier posible error de cálculo. En el caso de la carne de pollo, por ejemplo, en 2011 las exportaciones sumaron 176.477 toneladas, por las cuales se cancelaron poco más de $356 millones. Esto representó un alza de 7,4% en peso y 26% en valor. No obstante, el INE asegura que hasta octubre se importaron 77.317 toneladas (56% menos que lo reportado por Secex), por las cuales se canceló algo más de $148 millones (58% menos de lo descrito por la dependencia brasileña).

Por cierto, lean el artículo entero para que entiendan porqué a Brasil no le puede interesar menos siquiera asomar una crítica sobre las tendencias fuertemente autoritarias de Chávez.

Eso sí, si gana la oposición el domingo, apuesto que ese mismo cariño y condescendencia fluirá hacia Capriles sin confrontar ningún obstáculo ideológico o político.

¿Qué picó a Leopoldo?

Martes, 2 de octubre de 2012

No he hablado con un sólo venezolano que no esté tenso, ansioso con las elecciones del domingo. Y, para distender tensiones, los dejo con este video de Leopoldo López, haciendo una narración de lo que ocurrirá el próximo domingo….en tono hípico. No se lo pierdan:

Sobre la política alimentaria de Chávez

Martes, 2 de octubre de 2012

Si de algo de no se puede acusar al gobierno es de no tratar de alcanzar su objetivo de soberanía alimentaria. De hecho, su fracaso es una demostración de que para gobernar las buenas intenciones no bastan si no están respaldadas por buenas ideas.

Bajo Chávez el crédito agrícola ha aumentado cada año, se creó un ministerio exclusivamente para la producción y las tierras, y otro para la alimentación; se montaron programas como Mercal, Pdval, Corporación Agrícola y Banco Agrícola; se fundaron varios centrales azucareros y una academia de agricultura en Barinas; se firmaron convenios con China, Brasil, Uruguay, Rusia, Irán, Cuba y Bielorrusia; y el gobierno se apoderó de 3,6 millones de hectáreas supuestamente beneficiando a 175 mil nuevos productores.

¿Y cuál fue el resultado?

Luego publicaré una columna con detalles, pero para resumir, entre 2006 y 2011, la producción interna de alimentos se desplomó, disminuyendo en un 25 por ciento.

Mal fabulador

Martes, 2 de octubre de 2012

El gobierno se la pasa fabricando cifras para promover sus presuntos éxitos, pero algo que llama la atención es su incapacidad para fantasear números que sean medianamente creíbles o lustren la imagen del presidente.

Como dije en mi última columna, Chávez celebró que el gobierno había entregado 73 mil viviendas este año, lo cual significa, según sus propios números, que la construcción de viviendas colapsó en la segunda mitad del tiempo que lleva operando la Gran Misión Vivienda.

A Chávez 73 mil le debe sonar bien y entonces lanza el número con orgullo, sin darse cuenta de las implicaciones.

En fin, esto no se limita a la construcción de viviendas, también a la producción de alimentos. Las cifras que da el gobierno aran contra el mar de la escasez, la inflación, las multimillonarias importaciones, la experiencia de los productores y, en algunos casos, según el experto Carlos Machado Allison, los plazos biológicamente posibles para que aumente la producción.

Machado Allison:

(1) De acuerdo a la Memoria el país produjo 637 mil toneladas de carne bovina y la realidad es que la producción nacional no llega a 300 mil. El MAT incluye, como producción nacional, a los animales importados que llegan a los mataderos y añade 1.000 millones de litros de leche que nadie encuentra; (2) En la fantástica Memoria la zafra de caña alcanzó 8,1 millones de Ton., cuando apenas rasguñó los 6 millones y fue necesario importar mucha azúcar y vivir episodios de escasez; (3) La producción de maíz según el MAT llegó a 2,1 millones de Ton., y los productores y procesadores la estiman entre 1,5 y 1,7 millones; (4) La de arroz fue de 845 mil toneladas, pero la misma no pasó de 750 mil y estamos importando de Guyana; (4) Lo fantástico llegó a límites nunca pensados al señalar que la producción de yuca superó las 750 mil Ton. y la de papa 554 mil, es decir, 400.000 Ton. de exageración; (5) Las cifras de tomate y cebolla fueron multiplicadas por dos, a las naranjas le agregaron 100.000 Ton., y así sucesivamente.

Más sobre esto, luego.

Preparando el terreno

Lunes, 1 de octubre de 2012

Capriles anunció que su ministro de Defensa sería un general activo pero que no daría ahora su nombre para que el gobierno no tomara represalias contra él.

¿De verdad Capriles, clandestinamente, está en contacto con un general activo al que va a nombrar ministro de Defensa?

Debe ser verdad. Y, si es verdad, el candidato opositor acertó buscándose a un general activo para ese cargo y también diciendo que iba a nombrar a un general activo.

Comencemos con lo último. Informando que escogió a un general activo Capriles le envía un mensaje a los militares de que tiene apoyo, quizá de peso, dentro de la FAN; de que Chávez no tiene lealtad absoluta en el sector castrense. Para un militar activo respetuoso de la Constitución pero limitado por la actual coyuntura esto es una buena noticia, algo que puede envalentonarlo a defender los resultados el próximo domingo.

Por otro lado, un general activo, si tiene verdaderas convicciones democráticas y está asqueado con la actual politización de la FAN pero se ha mantenido ahí para actuar en este momento clave, está en mejor posición que un militar retirado o un outsider para navegar las turbulentas aguas de la transición.

Ramón Guillermo Aveledo, por cierto, lleva ya unos días jugando este mismo juego, dándole un voto de confianza a Wilmer Barrientos como diciéndole “te necesitamos y estamos dispuestos a colaborar para lograr una transición pacífica de poder y no poner en riesgo la paz del país.”

Gesto sutil, profundamente sabio e inteligente.